Dpto. Administrativo y Financiero

******************************DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO

MISIÓN
******************************
Asesorar al Director de Material Bélico relativo a las actividades Administrativas, Presupuestarias y Contables como también, dirigir, coordinar y controlar las actividades relativas a la programación presupuestaria anual, con sujeción a los lineamientos y montos globales que determine el Ministerio de Hacienda, en base a la estimación de recursos financieros y las prioridades de gastos e inversiones públicas establecidas por el Poder Ejecutivo, para el ejercicio fiscal correspondiente.
ORGANIZACIÓN

FUNCIONES PRINCIPALES DEL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO
  1. Controlar el estricto cumplimiento de los plazos perentorios establecidos por el Ministerio de Hacienda para la presentación del Anteproyecto de Presupuesto, velar que estén relacionados directamente con el logro de los objetivos y metas que debe ejecutar anualmente la DIMABEL en el ámbito de su competencia; adoptar en forma oportuna las medidas necesarias para corregir eventuales falencias o restricciones que podrían conspirar contra el cumplimiento de dicho plazo.
  2. Elaborar el Plan Financiero Institucional, los Planes Mensuales y Trimestrales de Cajas para ejecutar el presupuesto anual de la Institución. Adoptar de forma oportuna las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento estricto de los plazos que rijan y que permita prestar, con eficiencia y eficacia, el apoyo logístico a las unidades técnicas y administrativas de proyectos a cuyo cargo está el cumplimiento de los objetivos y metas institucionales para el efecto.
  3. Supervisar el control de las gestiones administrativas, verificar la ejecución de la política financiera contable de la Institución conforme a las normas y leyes vigentes relacionadas a la misma.
  4. Realizar en forma eficiente y oportuna a través del Departamento Financiero las modificaciones presupuestarias para cumplir con las necesidades operativas, visualizando la obtención de los objetivos y prioridades institucionales establecidas y lograr así, una ejecución adecuada y eficaz del presupuesto Institucional.
  5. Elaborar y proponer para su aprobación a la instancia correspondiente, las normas y procedimientos administrativos internos, administrar, supervisar y ejecutar la aplicación de los mismos, principalmente los vinculados con los Recursos Humanos y Financieros, Adquisiciones y Enajenaciones, Giraduría, Contabilidad, Finanzas, Organización y Métodos, Procesamiento de Datos, Servicios Generales, otras actividades tales como Transporte, Comunicaciones, Servicios de Limpieza y Salubridad, Seguridad y Custodia de los Bienes Patrimoniales de la Institución.
  6. Realizar la actualización permanente de la organización del área administrativo-financiero, incluyendo aspectos estructurales, funcionales, de los procedimientos, sistemas informáticos y comunicacionales, capacitación técnica especifica en administración general y financiera, etc., a los efectos de lograr niveles más elevados de eficiencia y eficacia en la gestión Institucional.
  7. Verificar la ejecución de las liquidaciones y percepciones en forma puntual y eficiente conforme a lo establecido en la Ley 1910/02, por los aranceles y/o ventas realizadas.
  8. Verificar que los ingresos percibidos se depositen en forma oportuna en las cuentas oficiales habilitada para el efecto, de conformidad a las disposiciones legales correspondientes y la contabilización de la misma.
  9. Supervisar el registro sistemático de todas las transacciones que afecten la situación económica y financiera de la Institución; así como también el cierre de cuentas de ingresos y gastos para la liquidación presupuestaria de conformidad a los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptadas en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
  10. Supervisar la realización de las conciliaciones bancarias en tiempo oportuno, con eficiencia a fin de tomar las medidas administrativas correspondientes en forma oportuna en caso que se detecte anormalidades.
  11. Disponer de la realización de Arqueos imprevistos, a los fondos de ingresos propios de la Institución.
  12. Controlar la elaboración y la remisión en tiempo y forma, de los informes, exigidos por la Resolución Nº 677 del 30/06/2004, de la Contraloría General de la República; así como el cumplimiento de cualquier otra normativa posterior a la mencionada, que esté relacionada al área administrativa-financiera.
  13. Verificar las operaciones relacionadas con la administración de los bienes patrimoniales propiedad de la DIMABEL, exigiendo el cumplimiento con las disposiciones vigentes relacionadas con la administración, control, custodia, clasificación, contabilización, inventario y régimen de formularios de los bienes, conforme a lo establecido en el Decreto Nº 20132/03.
  14. Disponer del levantamiento anual del inventario de bienes de la Institución, aplicando las depreciaciones y revaluó de los mismos, conforme a las Normas de Contabilidad Generalmente Aceptadas.
  15. Verificar, las liquidaciones y pagos de Viáticos y Gastos de Movilidad a los efectos de asegurar que estén autorizados y de acuerdo a las normativas vigentes en la materia y la correspondiente Rendición de los mismos de conformidad a la Resolución Nº 418/2005 de la Contraloría General de la República.
  16. Controlar el grado de aplicación y eficacia del sistema de Control Interno, administrativo-financiero, principalmente en relación al manejo de los recursos y fondos públicos asignados a la DIMABEL; Asimismo, evaluar permanentemente la eficacia del referido sistema de Control Interno y proponer medidas tendientes a lograr su fortalecimiento continuo.
  17. Dar estricto cumplimiento a los informes financieros solicitados por los órganos Administrativos Financieros (CF Nº1; DGAF).
  18. Dar cumplimiento a la Directivas recibidas del Centro Financiero Nº 1 relativos a documentaciones respaldatorios de los diferentes procesos administrativos y rendiciones de cuentas.
  19. Controlar la ejecución del Plan Anual de Contrataciones, atendiendo las necesidades de las distintas Direcciones de la Institución. Para su remisión a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.
  20. Verificar la elaboración en coordinación con la UOC Nº 1 Comando en Jefe del Plan Anual de Contrataciones, atendiendo las necesidades de la Institución detallado por fuente de financiamiento, fecha y modalidad de compra, para su remisión a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.
  21. Controlar que las adquisiciones de bienes y servicios sean realizadas conforme a las disposiciones de la Ley 2051/03 “De Contrataciones Públicas” y la Ley de Presupuesto General de Gastos de la Institución.
  22. Controlar la preparación oportuna, del Plan de mantenimiento preventivo de los vehículos de la Institución y disponer de la utilización de Ficha Técnica de los Vehículos actualizada y completa.
  23. Controlar las documentaciones de baja de bienes y que los mismos cumplan con las condiciones establecidas en las disposiciones legales.
  24. Dirigir y controlar las actividades relacionadas a la rendición de cuenta, a fin de que las mismas se realicen en tiempo y forma, de conformidad con las disposiciones de la Contraloría General de la República.
  25. Disponer de todas las documentaciones solicitadas por la Contraloría General de la República, conforme a las disposiciones legales a los efectos de facilitar el cumplimiento del requerimiento realizado y brindar la colaboración correspondiente.
  26. Trabajar en forma coordinada con el Comandante de la Agrupación Logística de la DIMABEL a los efectos de verificar la correcta utilización de los Bienes en provecho del Parque Automotor.
  27. Dar cumplimiento a las disposiciones emanadas de la Contraloría General de la República relativo a la Rendición de Cuentas por consumo de Combustibles y Lubricantes.
  28. Ejecutar cualquier otra función o actividad inherente al área Administrativo-Financiero, no especificada precedentemente.

Ayudantía del Departamento de Administración y Finanzas
NIVEL JERARQUICO DEL FUNCIONARIO RESPONSABLE
Ayudante del Jefe de Departamento de Administración y Finanzas

DEPENDENCIA SUBORDINADA

  • Δ Sección mesa de entrada.
  • Δ Sección Control Interno
FUNCIONES PRINCIPALES
  1. Asistir al Jefe de Departamento Administración y Finanzas en materias Financieras y Contables.
  2. Asistir al Jefe de Departamento Administración y Finanzas a los efectos de dirigir, coordinar y controlar las actividades relativas a la programación presupuestaria anual, con sujeción a los lineamientos y montos globales que determine el Ministerio de Hacienda, en base a la estimación de recursos financieros y las prioridades de gastos e inversiones públicas establecidas por el Poder Ejecutivo, para el ejercicio fiscal correspondiente.
  3. Velar el control estricto del cumplimiento de los plazos perentorios establecidos por el Ministerio de Hacienda para la presentación del Anteproyecto de Presupuesto, velar que estén relacionados directamente con el logro de los objetivos y metas que debe ejecutar anualmente la DIMABEL en el ámbito de su competencia; adoptar en forma oportuna las medidas necesarias para corregir eventuales falencias o restricciones que podrían conspirar contra el cumplimiento de dicho plazo.
  4. Cooperar en la realización de la Elaboración del Plan Financiero Institucional, los Planes Mensuales y Trimestrales de Cajas para ejecutar el presupuesto anual de la Institución. Adoptar de forma oportuna las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento estricto de los plazos que rijan y que permita prestar, con eficiencia y eficacia, el apoyo logístico a las unidades técnicas y administrativas de proyectos a cuyo cargo está el cumplimiento de los objetivos y metas institucionales para el efecto.
  5. Cooperar con el Jefe de Departamento Administración y Finanzas en el control de las gestiones administrativas, verificar la ejecución de la política financiera contable de la Institución conforme a las normas y leyes vigentes relacionadas a la misma.
  6. Velar por la realización en forma eficiente y oportuna, de las modificaciones presupuestarias para cumplir con las necesidades operativas, visualizando la obtención de los objetivos y prioridades institucionales establecidas y lograr así, una ejecución adecuada y eficaz del presupuesto Institucional.
  7. Asistir al Jefe de Departamento Administración y Finanzas, para la elaboración y posterior puesta para su aprobación a la instancia correspondiente, las normas y procedimientos administrativos internos, administrar, supervisar y ejecutar la aplicación de los mismos, principalmente los vinculados con los Recursos Humanos y Financieros, Adquisiciones y Enajenaciones, Giraduría, Contabilidad, Finanzas, Organización y Métodos, Procesamiento de Datos, Servicios Generales, otras actividades tales como Transporte, Comunicaciones, Servicios de Limpieza y Salubridad, Seguridad y Custodia de los Bienes Patrimoniales de la Institución.
  8. Asistir al Jefe de Departamento Administración y Finanzas, para la realización de la actualización permanente de la organización del área administrativo-financiero, incluyendo aspectos estructurales, funcionales, de los procedimientos, sistemas informáticos y comunicacionales, capacitación técnica especifica en administración general y financiera, etc., a los efectos de lograr niveles más elevados de eficiencia y eficacia en la gestión Institucional.
  9. Asistir al Jefe de Departamento Administración y Finanzas, para la verificación de la ejecución de las liquidaciones y percepciones en forma puntual y eficiente conforme a lo establecido en la Ley 1910/02, por los aranceles y/o ventas realizadas.
  10. Asistir al Jefe de Departamento Administración y Finanzas, para la verificación de que los ingresos percibidos se depositen en forma oportuna en las cuentas oficiales habilitada para el efecto, de conformidad a las disposiciones legales correspondientes y la contabilización de la misma.
  11. Asistir al Jefe de Departamento Administración y Finanzas, para la supervisión del registro sistemático de todas las transacciones que afecten la situación económica y financiera de la Institución; así como también el cierre de cuentas de ingresos y gastos para la liquidación presupuestaria de conformidad a los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptadas en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
  12. Asistir al Jefe de Departamento Administración y Finanzas, para la supervisión de la realización de las conciliaciones bancarias en tiempo oportuno, con eficiencia a fin de tomar las medidas administrativas correspondientes en forma oportuna en caso que se detecte anormalidades.
  13. Cooperar con la realización de Arqueos sorpresivos, a los fondos de ingresos propios de la Institución.
  14. Cooperar con el control de la elaboración y la remisión en tiempo y forma, de los informes, exigidos por la Resolución Nº 677 del 30/06/2004, de la Contraloría General de la República; así como el cumplimiento de cualquier otra normativa posterior a la mencionada, que esté relacionada al área administrativa-financiera.
  15. Asistir al Jefe de Departamento Administración y Finanzas, para la verificación de las operaciones relacionadas con la administración de los bienes patrimoniales propiedad de la DIMABEL, exigiendo el cumplimiento con las disposiciones vigentes relacionadas con la administración, control, custodia, clasificación, contabilización, inventario y régimen de formularios de los bienes, conforme a lo establecido en el Decreto Nº 20132/03.
  16. Cooperar con la disposición del levantamiento anual del inventario de bienes de la Institución, aplicando las depreciaciones y revaluó de los mismos, conforme a las Normas de Contabilidad Generalmente Aceptadas.
  17. Asistir al Jefe de Departamento Administración y Finanzas, para la verificación de las liquidaciones y pagos de Viáticos y Gastos de Movilidad a los efectos de asegurar que estén autorizados y de acuerdo a las normativas vigentes en la materia y la correspondiente Rendición de los mismos de conformidad a la Resolución Nº 418/2005 de la Contraloría General de la República.
  18. Cooperar con el control del grado de aplicación y eficacia del sistema de Control Interno, administrativo-financiero, principalmente en relación al manejo de los recursos y fondos públicos asignados a la DIMABEL; Asimismo, evaluar permanentemente la eficacia del referido sistema de Control Interno y proponer medidas tendientes a lograr su fortalecimiento continuo.
  19. Cooperar para dar estricto cumplimiento a los informes financieros solicitados por los órganos Administrativos Financieros (CF Nº1; DGAF).
  20. Cooperar para dar cumplimiento a la Directivas recibidas del Centro Financiero Nº 1 relativos a documentaciones respaldatorios de los diferentes procesos administrativos y rendiciones de cuentas.
  21. Cooperar con el control de la ejecución del Plan Anual de Contrataciones, atendiendo las necesidades de las distintas Direcciones de la Institución. Para su remisión a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.
  22. Asistir al Jefe de Departamento Administración y Finanzas, para la verificación de la elaboración en coordinación con la UOC Nº 1 Comando en Jefe del Plan Anual de Contrataciones, atendiendo las necesidades de la Institución detallado por fuente de financiamiento, fecha y modalidad de compra, para su remisión a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.
  23. Cooperar con el control de que las adquisiciones de bienes y servicios sean realizadas conforme a las disposiciones de la Ley 2051/03 “De Contrataciones Públicas” y la Ley de Presupuesto General de Gastos de la Institución.
  24. Cooperar con el control de la preparación oportuna, del Plan de mantenimiento preventivo de los vehículos de la Institución y disponer de la utilización de Ficha Técnica de los Vehículos actualizada y completa.
  25. Cooperar con el control de las documentaciones de baja de bienes y que los mismos cumplan con las condiciones establecidas en las disposiciones legales.
  26. Cooperar con la dirección y el control de las actividades relacionadas a la rendición de cuenta, a fin de que las mismas se realicen en tiempo y forma, de conformidad con las disposiciones de la Contraloría General de la República.
  27. Asistir al Jefe de Departamento Administración y Finanzas, para la disposición de todas las documentaciones solicitadas por la Contraloría General de la República, conforme a las disposiciones legales a los efectos de facilitar el cumplimiento del requerimiento realizado y brindar la colaboración correspondiente.
  28. Cooperar en el trabajo en forma coordinada con el Comandante de la Agrupación Logística de la DIMABEL a los efectos de verificar la correcta utilización de los Bienes en provecho del Parque Automotor.
  29. Cooperar con dar cumplimiento a las disposiciones emanadas de la Contraloría General de la República relativo a la Rendición de Cuentas por consumo de Combustibles y Lubricantes.
  30. Asistir Jefe de Departamento y Finanzas, para la ejecución de cualquier otra función o actividad inherente al área Administrativo-Financiero, no especificada precedentemente.

Sección Mesa de Entrada
RELACIÓN DE DEPENDENCIA
Subordinado al Jefe del Departamento Administrativo y Financiero y al adjunto, en orden jerárquico

FUNCIONES PRINCIPALES

  1. Registrar todas las documentaciones recibidas y remitidas de la Dirección de la DIMABEL y otras instituciones procesar los documentos a las secciones dependientes del Departamento Administrativos y Financiero.
  2. Remitir todas las documentaciones recibidas al adjunto del Departamento Administrativo y Financiero para su interpretación y posterior distribución interna correspondiente, previa providencia del Jefe de Departamento.
  3. Realizar el seguimiento de las notas remitidas Director Administrativos dependencia de Fin Administrativo y urgir en caso necesario su contestación para su remisión posterior.
  4. Organizar y mantener el archivo de los documentos recibidos y remitidos por la dependencia.
  5. Establecer un sistema de archivo centralizado de las documentaciones emitidas y manejadas por las diferentes dependencias.
  6. Informar en forma oportuna al Director Administrativo, toda la información que se emitan y se reciban en la dependencia a su cargo.
  7. En caso necesario ejecutar cualquier otra función o actividad inherente al área de Mesa de Entrada, no especificada precedentemente.

Sección Control Interno
RELACIÓN DE DEPENDENCIA
Subordinado al Jefe del Departamento Administrativo y Financiero

FUNCIONES PRINCIPALES

  1. Ejercer el control de todo acto Administrativo, a fin de certificar la veracidad y exactitud de los informes de cualquier índole, que los mismos eleven a la superioridad.
  2. Fiscalizar que los procedimientos para la adquisición de bienes, cumplan con las prescripciones legales vigentes.
  3. Velar por el estricto cumplimiento de la Ley de Administración Financiera y demás disposiciones legales vigentes de las Instituciones Jurisdiccionales, relacionadas con el uso, control y administración de los bienes y recursos del Estado.
  4. Suscribir los informes de Verificación de Documentos conjuntamente con el Jefe del Departamento de Contabilidad, de acuerdo a la normativa vigente.
  5. Asesorar al Director Administrativo y Financiero para el cumplimiento de las normas legales con relación a los Reglamentos Administrativos y Procedimientos de Compras en General.
  6. Elevar dictamen escrito a la Superioridad sobre los asuntos puestos a su consideración así como las Fiscalizaciones e Intervenciones que les haya sido encomendado.
  7. Otras funciones afines que la superioridad le asigne.

Departamento Administrativo

RELACIÒN DE DEPENDENCIA:

Subordinado al Jefe del Departamento Administrativo y Financiero; y mantiene enlace Técnico con el Director del C.F.Nº 1/FF.MM. bajo control Técnico-disciplinario del Jefe del Departamento Administrativo y Financiero

DEPENDENCIAS SUBORDINADAS:

  1. División Adquisiciones
  2. División Contrataciones
  3. División Sueldos
  4. División Recursos Humanos
  5. División Archivo
  6. División Comercial

6.1. Sección Facturación

6.2. Sección Depósito

FUNCIONES PRINCIPALES
  1. Planificar, Programar y Ejecutar conjuntamente con los demás responsables del Departamento, las actividades a ser realizadas para la consecución de los objetivos, las políticas establecidas y los recursos disponibles.
  2. Elaborar la memoria anual de Dirección Administrativo y Financiero sobre la base de la memoria realizada por todos los responsables de cada área.
  3. Procesar y Verificar que todos los documentos tramitados con celeridad y eficiencia.
  4. Solicita el nombramiento, promoción o traslado de funcionarios de los sectores a su cargo.
  5. Solicita la aplicación de medidas de estímulos, premios, o sanciones disciplinarias a funcionarios dependientes del Dpto. Administrativos y Financiero; igualmente cuando amerite, la realización de sumarios a los mismos.
  6. Realiza la evaluación de desempeño a los personales a su cargo.
  7. Organizar las vacaciones de los funcionarios a su cargo, cuidando de no alterar la eficiencia y el normal desarrollo de las actividades de la Giraduría.
  8. Cumple y hace cumplir la legislación vigente, así como las normas y procedimientos establecidos por el Ministerio de Hacienda y la DGAF Fuerzas Militares.
  9. Ejerce todos los actos que sean necesarios para el mejor cumplimiento de los objetivos de la institución , en el ámbito de su competencia, conforme a la legislación vigentes y las normas y procedimientos , considerando que las funciones establecidas en el presente son enunciativas y no limitadas
  10. Coordina con el Centro Financiero, los lineamientos y normas administrativas relacionadas con la programación, elaboración y ejecución del presupuesto de gastos, sueldos e inversiones y sobre las pautas para su correcta aplicación, conforme con las normas y procedimientos vigentes.
  11. Administra y supervisa el proceso de formulación, presentación, ejecución, control y evaluación del presupuesto de su Unidad.
  12. Propone al Director las modificaciones presupuestarias, de acuerdo con las necesidades de los diferentes sectores.
  13. Recibe a prueba los informes sobre el resultado de la evaluación de la ejecución presupuestaria, y sobre la base del mismo, efectúa las medidas correctivas para el futuro curso de acción con respecto a los rubros e informar al Centro Financiero.
  14. Eleva a consideración y aprobación del Director el Plan Financiero anual y eleva al Centro Financiero conforme con el presupuesto aprobado.
  15. Formula conjuntamente con el jefe de la División Financiera, la programación y ejecución del programa de caja trimestre y/o mensual.
  16. Realizar cualquier otra función o actividad inherente al área de la División Administrativa.

División Adquisiciones
RELACIÓN DE DEPENDENCIA
Jefe del Departamento Administrativo y Financiero de la DIMABEL y Centro Financiero Nº 1 – UOC Nº 1 Comando en Jefe

FUNCIONES PRINCIPALES
  1. Participar en la elaboración de los pedidos de necesidades institucionales.
  2. Informar a través de la División Contrataciones sobre las adquisiciones de bienes o servicios o contratación de servicios, para las gestiones pertinentes, en el ámbito de su competencia.
  3. Elaborar las Solicitudes Internas, Órdenes de Compra y de Servicios, y realizar las gestiones pertinentes a los pedidos a las firmas proveedoras.
  4. Recepcionar, almacenar y distribuir los bienes recibidos, para ello se deberá implementar un Libro de Actas (u otro mecanismo, debidamente autorizado y supervisado por el Director Administrativo-Financiero), donde conste las entradas y salidas de los mencionados bienes, a fin de realizar un permanente monitoreo
  5. Verificar la recepción de todos los bienes y servicios adquiridos por la Institución acorde la factura y nota de remisión que acompañe a los mismos.
  6. Elaborar las guías de todos los bienes y servicios adquiridos por la Institución.
  7. Preparar las notas de pedidos y notas de recepción de alimentos para la Intendencia.
  8. Realizar cualquier otra función o actividad inherente al área de Contrataciones, no especificada precedentemente.

División Contrataciones
RELACION DE DEPENDENCIA
Subordinado al Departamento Administrativo

FUNCIONES PRINCIPALES
  1. Elaboración del Plan Anual de Contrataciones de cada Ejercicio Fiscal y someterlo a consideración y aprobación de la Máxima Autoridad de la Institución, a través del conducto correspondiente.
  2. Determinar las Especificaciones Técnicas para la Adquisiciones y demás condiciones particulares determinadas por la Institución, comunicar modificaciones, recibir y responder a los reparos que puedan producirse.
  3. Emitir el Dictamen que Justifique las causales de excepción a la Licitación establecidas en el Art. 33 de la Ley 2051/03.
  4. Gestionar la formalización de los contratos y comunicar a la División adquisiciones.
  5. Elaborar y solicitar las reprogramaciones de PAC.
  6. Mantener un archivo ordenado y sistemático en forma física y electrónica de la documentación comprobatoria de los actos y contratos que sustenten las operaciones realizadas por el plazo de prescripción.
  7. Mantener un control de los llamados que suben el Portal de Contrataciones, chequear la ejecución de los llamados, la emisión de los Códigos de Contratación, imprimirlos y procesarlos.
  8. Notificar oportunamente a la UOC Comando en Jefe, por el Conducto correspondiente el incumplimiento en que incurren los contratistas y proveedores y solicitar la aplicación de sanciones que correspondan por las infracciones cometidas.
  9. Trabajar en forma coordinada y conjunta con la División Presupuesto en la Planificación y Programación del Anteproyecto Anual.
  10. Las demás atribuciones que sean necesarias para ejecutar los procedimientos, programación, presupuesto y contrataciones de las materias reguladas por la Ley 2051/03.
  11. Realizar cualquier otra función o actividad inherente al área de Contrataciones, no especificada precedentemente.

División Sueldos
RELACIÓN DE DEPENDENCIA
Subordinado al Departamento Administrativo

FUNCIONES PRINCIPALES
  1. Recepcionar las planillas de las Casas Comerciales para su posterior descuento
  2. Recepcionar los expedientes de Demandas Judiciales y confeccionar planillas con el cálculo para el descuentos correspondiente
  3. Cargar los descuentos Judiciales en el Sistema de Sueldos
  4. Cargar los descuentos de Casas Comerciales en el Sistema de Sueldos
  5. Verificar los descuentos una vez terminado el ingreso en el sistema
  6. Elaborar las planillas de sueldos de los Alumnos, Soldados, Seguros Médicos, Jornaleros, Honorarios Profesionales, Gastos de Representación y Bonificación y Gratificación.
  7. Elaborar las estructuras en (medio magnético e impreso) de sueldos correspondientes a los Señores Oficiales, Sub Oficiales, Alumnos, Soldados, Seguros Médicos, Subsidio Familiar, Jornaleros, Honorarios Profesionales, Gastos de Representación y Bonificación y Gratificación.
  8. Preparar las solicitudes de transferencias de Sueldos en los diferentes conceptos de conformidad a los créditos presupuestarios establecidos.
  9. Confeccionar los formularios de Aportes Jubilatorios de los Señores Oficiales, Sub Oficiales y Funcionarios.
  10. Confeccionar planillas y resúmenes de los descuentos de Casas Comerciales y Judiciales para elevar con el legajo de sueldos para su posterior obligación.
  11. Confeccionar los contratos mensuales de los Jornaleros y Honorarios Profesiones.
  12. Confeccionar la Rendición de Cuentas de Sueldos.
  13. Preparar las planillas y boletas de Depósitos Judiciales para el Banco Nacional de Fomento.
  14. Imprimir del Sistema las Boletas de Liquidación de Sueldos de todo el personal para su posterior entrega.
  15. Imprimir del Sistema los descuentos correspondiente a las Casas Comerciales y preparar el arqueo para realizar el pago a las Casas Comerciales
  16. Confeccionar Certificado de Trabajo para el personal que solicite.
  17. Efectuar cualquier otra función o actividad inherente al área de Sueldos no especificados precedentemente.

División Recursos Humanos
RELACIÓN DE DEPENDENCIA
Subordinado al Departamento Administrativo

FUNCIONES PRINCIPALES

1. Planeación de personal: Determina las necesidades de personal en la Institución, determina los objetivos, políticas, procedimientos y programas de administración de personal. Consiste en realizar estudios tendientes a la proyección de la estructura de la organización en el futuro, incluyendo análisis de puestos proyectados y estudio de las posibilidades de desarrollo de los trabajadores para ocupar estas, a fin de determinar programas de capacitación y desarrollo, llegado el caso de reclutamiento y selección.

2. Empleo (concurso público de oposición para cargos, contratación e inducción): Lograr que todos los puestos sean cubiertos por personal idóneo, de acuerdo a una adecuada planeación de recursos humanos.

2.1. Concurso Público de oposición para cargos: Analizar las habilidades y capacidades de los solicitantes a fin de decidir, sobre bases objetivas, cuál tienen mayor potencial para el desempeño de un puesto y posibilidades de un desarrollo futuro, tanto personal como de la organización. Proceso que trata no solamente de aceptar o rechazar candidatos, sino conocer sus aptitudes y cualidades con objeto de colocarlo en el puesto más fin a sus características

2.2. Contratación: Formalizar con apego a la Ley la futura relación de trabajo para garantizar los intereses, derechos y deberes tanto del trabajador como de la Institución.

2.3. Inducción: Dar toda la información necesaria al nuevo trabajador a realizar todas las actividades pertinentes para lograr su rápida incorporación a los grupos sociales que existan en su medio de trabajo, a fin de lograr una identificación entre el nuevo miembro y la organización viceversa. Consiste en llevar al individuo al puesto que va a ocupar, presentarlo con su superior y compañeros con el objeto de lograr una adaptación de grupo que evite una baja en el rendimiento, que obtenga una visión de la Institución. Así mismo se le mostrarán las instalaciones donde de la Institución y principalmente de su área de trabajo.

3. Capacitación y desarrollo: Tiene por objeto ampliar, desarrollar y perfeccionar al hombre para su crecimiento profesional en determinado puesto en la Institución o para estimular su eficiencia y productividad. Debe basarse en el análisis de necesidades que parta de una comparación del desempeño y la conducta actual con la conducta y desempeño que se desean. Con base a este análisis, se identifican los métodos y necesidades de capacitación para superar las delicias.

4. Prestaciones y servicio de personal. Son todas aquellas actividades que realiza la Institución, enfocadas a proporcionar al trabajador un beneficio, ya sea en dinero o en especie. Satisfacer las necesidades de los trabajadores que laboran en la organización y tratar de ayudarles en los problemas relacionados a su seguridad y bienestar personal.

5. Seguridad e Higiene en el trabajo: Es el conjunto de conocimientos y técnicas dedicadas a reconocer, evaluar y controlar aquellos factores del ambiente, psicológicos o tensionales, que provienen del trabajo y pueden causar enfermedades, accidentes o deteriorar la salud. Desarrollar y mantener instalaciones y procedimientos para prevenir accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
División Archivo
RELACIÓN DE DEPENDENCIA:
Subordinado al Departamento Administrativo

FUNCIONES PRINCIPALES
  1. Llevar un archivo adecuado de todos los documentos por año que tengan relación a las diferentes dependencias del Departamento Financiero y Administrativo.
  2. Controlar, que los documentos mencionados precedentemente deben estar a disposición de los diferentes Organismos de Control en el momento que requieran;
  3. Solicitar y requerir a las diferentes dependencias los antecedentes correspondientes a fin de que los archivos estén debidamente actualizados.
  4. Conservar en forma ordenada y sistemática todas las documentaciones respaldatorios de los actos y contratos, cuando menos por el plazo de prescripción, contados a partir de la fecha de recepción.
  5. Realizar, cualquier otra función o actividad inherente al área del Departamento de Archivo, no especificada precedentemente.
División Comercial
RELACIÓN DE DEPENDENCIA
Subordinado al Departamento Administrativo

DEPENDENCIA SUBORDINADA:

  • Sección Facturación
FUNCIONES PRINCIPALES
  1. Realizar las ventas de los explosivos, accesorios y afines necesarios.
  2. Verificar la facturación conforme a las solicitudes realizadas y de acuerdo a las disponibilidades de los materiales.
  3. Controlar la remisión por Nota de las cotizaciones y disponibilidades en stock a los interesados (clientes/usuarios) en adquirir materiales explosivos, accesorios y/o afines de la DIMABEL.
  4. Rendir cuentas diariamente al Director Administrativo y Financiero sobre las ventas realizadas, a través de un informe detallado de los mismos;
  5. Archivar todos los documentos de interés de su ámbito de competencia.
  6. Realizar un control contable permanente del stock de los productos en ventas e informar sobre los mismos al Director Administrativo y Financiero.
  7. Realizar un control físico del stock de productos (explosivos, accesorios y afines) en venta existentes en Depósito e informar sobre los mismos al Director Administrativo y Financiero.
  8. Confeccionar las solicitudes de Importación de Explosivos.
  9. Confeccionar las solicitudes de Entrega Provisoria para Aduana y Puertos
  10. Solicitud Permiso de Importación de Explosivos y Accesorios de acuerdo a las licitaciones.
  11. Confeccionar las Notas de Comunicaciones de ingreso de Explosivos, Accesorios y Afines a las autoridades correspondiente.
  12. Confeccionar el Acta de Verificación de Aduanas.
  13. Ejecutar cualquier otra función o actividad inherente a la sección facturación, no especificada precedentemente.

Sección Facturación
RELACIÓN DE DEPENDENCIA
Subordinado a la División Comercial

FUNCIONES PRINCIPALES
  1. Proceder a la facturación conforme a las solicitudes realizadas y de acuerdo a las disponibilidades de los materiales.
  2. Remitir por Nota cotizaciones y disponibilidades en stock a los interesados (clientes usuarios) en adquirir materiales explosivos, accesorios y/o afines de la DIMABEL.
  3. Rendir cuentas diariamente al Jefe de la División Comercial sobre las facturaciones realizadas, a través de un informe detallado de los mismos;
  4. Archivar todos los documentos de interés en el ámbito de su competencia.
  5. Ejecutar cualquier otra función o actividad inherente a la sección facturación, no especificada precedentemente.
  6. Coordinar estrechamente con la División explosivos de la Planta Industrial para tareas de control de Stock de explosivos y accesorios.

Departamento Financiero
RELACION DE DEPENDENCIA
Subordinado al Jefe del Departamento Administrativo y Financiero

DEPENDENCIA SUBORDINADA

  1. División Contabilidad
  2. Sección Registros Contables
  3. Sección Rendición de Cuentas
  4. Sección Patrimonio
  5. División Presupuesto
  6. División Tesorería
  7. Sección caja

FUNCIONES PRINCIPALES
  1. Aplicar en forma correcta y permanente, normas, políticas y lineamientos en materias de administración de recursos financieros de la institución conforme a los principios contables vigentes y regidos por el Ministerio de Hacienda.
  2. Coordinar y verificar las actividades de las Divisiones de Contabilidad, Presupuesto, Tesorería, para el cumplimiento de normas y procedimientos vigentes.
  3. Proyectar, dirigir, controlar y verificar el proceso de formulación, defensa y presentación del Presupuesto General de Gastos, control de ejecución y evolución del mismo.
  4. Coordinar y comunicar donde corresponda las Altas y Bajas de Bienes Patrimoniales, enviando las documentaciones verificadas a las instancias que correspondan de conformidad a las normativas legales.
  5. Control y verificación de los ingresos y egresos, transferencias de fondos, depósitos bancarios, conciliación de cuentas, registros de bancos con el fin de ajustarse a los procedimientos de disposiciones siguientes.
  6. Registrar y controlar las recaudaciones ingresadas por la aplicación de leyes especiales y de ingresos propios percibidos por la institución.
  7. Controlar, los depósitos de fondos percibidos en las cuentas habilitadas en los bancos y la conciliación de los mismos en forma permanente.
  8. Supervisar permanentemente la utilización y conservación del patrimonio de la Institución, así como la actualización de los registros de los mismos; adoptar, en forma oportuna, las medidas correctivas que fueren necesarias;
  9. Programar, dirigir y controlar, el registro de todas las transacciones que afecten la situación económica y financiera de la Institución, la elaboración de los estados contables y preparación de los informes requeridos, en perfecta consonancia con las normas y procedimientos, vigentes que rigen la materia
  10. Remitir a la Contraloría General de la República, en tiempo y forma los informes de cierres de ejercicios, exigidos por la Resolución No 677 del 30/06/2004, así como el cumplimiento de cualquier otra normativa posterior a la mencionada, que esté relacionada al área financiera.
  11. Programar, dirigir y controlar la programación del Plan Financiero, Trimestral y Plan de Caja, de la preparación de la STR (Solicitud de Transferencia Recursos) y/o de cualquier otro procedimiento establecido por el Ministerio de Hacienda;
  12. Disponer las documentaciones de Rendición de Viáticos, a fin de ser Remitidas a la Contraloría General de la República, a fin de dar cumplimiento a la resolución CGR Nº 418 del 04 de noviembre de 2005, de conformidad a lo establecido en las leyes Nº 2.597/05 y 2.686/05.
  13. Disponer, la preparación de documentaciones y/o informes solicitados por la Contraloría General de la República, en cumplimiento de las solicitudes realizadas por la misma en forma específica.
  14. Elaborar y Verificar las planillas de sueldos y otras remuneraciones, de los funcionarios permanentes, contratados, jornaleros y otros, para su remisión en forma oportuna para la provisión del pago correspondiente.
  15. Suscribir con el Director, toda la documentación contable y financiera que requiera su participación.
  16. Controlar que los ingresos se depositen en las cuentas habilitadas de conformidades a las ley Nº 1.535/99 “Ley de Administración Financiera Estado” y su Decreto Reglamentario Nº 8.127 /00.
  17. Controlar la adecuada Ejecución Presupuestaria del Presupuesto del Ejercicio Fiscal aprobado para la Dirección de Material Bélico (DIMABEL)
  18. Remitir en forma oportuna todos los pedidos de transferencias con todas las documentaciones de respaldos correspondientes al Centro Financiero Nº 1 para su aprobación y remisión al Ministerio de Hacienda.
  19. Verificar y controlar que todas las documentaciones estén debidamente respaldados y de conformidad a las disposiciones emanadas por la Contraloría General de al República.
  20. Realizar, cualquier otra función o actividad inherente al área financiera no especificada precedente.

División Contabilidad
RELACIÓN DE DEPENDECIA
Subordinado al Jefe del Departamento Financiero

DEPENDENCIAS SUBORDINADAS

  1. Sección Registros Contables
  2. Sección Rendición de Cuenta
  3. Sección Patrimonio

FUNCIONES PRINCIPALES

  1. Supervisar, Dirigir, coordinar y controlar la actuación de las Secciones de Registración contable y Rendición de Cuentas.
  2. Supervisar y Dirigir las operaciones de liquidación contable del ejercicio fiscal. Velar por la contabilización total de los compromisos asumido por la Institución y programar los asientos de ajuste y cancelación de cuenta de resultado utilizado, controlando la exactitud de los mismos, conforme a las normas y procedimientos establecidos para la contabilidad pública y de las disposiciones del Ministerio de Hacienda.
  3. Cuidar que las documentaciones de respaldo de las adquisiciones, como ser, antecedentes de la misma, factura de la misma, etc., se encuadren dentro de los procedimientos y las normas legales vigentes.
  4. mantener los registros contables al día y conforme a las normas y disposiciones legales vigentes, de manera a permitir a la Superioridad tener conocimiento acabado de la situación patrimonial de la DIMABEL.
  5. Remitir en forma oportuna los Informes Financiero requeridos por la Contraloría General de la República, en Base a las disposiciones legales vigentes.
  6. Realizar los trámites que correspondan para retirar los extractos de cuenta, regularización de gastos bancarios, notas de débitos y créditos de la Cuenta Administrativa de la DIMABEL
  7. Mantener actualizado un adecuado archivo de los comprobantes que respaldan las registraciones contables de Ingreso y Egreso, y poner a disposición de las unidades de control, interna y externas, cuando éstas lo requieran.
  8. Realizar el análisis de la información resultante del registro contable de las operaciones y de la ejecución presupuestaria e informar al respecto al Jefe del Departamento Financiero.
  9. Controlar que los legajos de Rendición de Cuentas estén debidamente respaldados y completos de conformidad a las disposiciones de la Contraloría General de la República.
  10. Ejecutar cualquier otra función o actividad inherente al área de contabilidad no especificada precedentemente.-

Sección Registro Contable
RELACIÓN DE DEPENDENCIA
Subordinado a la División Contabilidad

FUNCIONES PRINCIPALES
  1. Registrar en forma ordenada y sistemática, conforme a las normas Contables vigentes las operaciones de ingreso y gasto de la DIMABEL.
  2. Realizar el análisis de la información resultante del registro contable de las operaciones y de la ejecución presupuestaria e informar al respecto al Jefe del Contabilidad.
  3. Verificar el cumplimiento de las disposiciones legales en cuanto a Rubrica de Libros, Presentación de Libros, Presentación de Balances.
  4. Contabilizar las operaciones realizadas que afecten al aumento o disminución de los bienes patrimoniales en forma oportuna.
  5. Elevar al Centro Financiero Nº 1 Comando en Jefe, en forma actualizada las documentaciones para su registración contable de las transacciones que tengan incidencia financiera y patrimonial, previo control del Jefe de Contabilidad de las operaciones y documentaciones respaldatorios.
  6. Remitir al Centro Financiero Nº 1 Comando en Jefe mensualmente los informes contables obligatorios para su inclusión en el Balance General de las Cuentas Públicas, según las normas y procedimientos establecidos para la Contabilidad Pública.
  7. Tomar medidas para la seguridad y protección de los Registros y toda documentación pertinentes.
  8. Archivar rigurosamente y tomar medida para la conservación de toda documentación pertinente.
  9. Elevar al Centro Financiero Nº 1 Comando en Jefe, los informes contables periódicos, y de cierre de ejercicio, para el Ministerio de Hacienda y la Contraloría General de la República, en cumplimiento a las Normas Vigentes.
  10. Elevar y Controlar que los libros de banco estén actualizados permanentemente a fin de tener disponibilidades reales y efectivas.
  11. Realizar las conciliaciones bancarias de las cuentas habilitadas a nombre de la DIMABEL.
  12. Guardar la debida reserva sobre los asuntos o documentaciones en su poder.
  13. Facilitar informes o datos, verbal o escrito solamente con la expresa autorización del Director Administrativo y Financiero.
  14. Preparar cuadros estadístico y grafico e informe financiero.-
Sección Rendición de Cuentas
RELACIÓN DE DEPENDENCIA
Subordinado a la División Contabilidad

FUNCIONES PRINCIPALES
  1. Recibir y controlar, los legajos de Rendición de cuentas.
  2. Verificar los procedimientos y los cálculos matemáticos realizados en las obligaciones y la autenticidad de los documentos respaldatorios de todos los gastos.
  3. Evaluar que los documentos se adecuen a las exigencias conforme a la Ley Nº 1.535 del Manual de Rendición y Examen de cuentas de la Contraloría General del Estado.
  4. Elaborar los legajos separados en carpetas y ordenado por rubro anexando todas las documentaciones que los organismos de control lo requieran
  5. Registrar e informar al superior inmediato, el estado de Rendición de Cuentas de los responsables de las secciones correspondientes de completar las documentaciones pertinentes.
  6. Completar las documentaciones, ordenar, verificar y elevar los legajos para la posterior firma del Ordenador de Gastos y del Intendente Girador.
  7. Contar con un archivo completo, confeccionando duplicados de todas las documentaciones a ser elevadas en el ente financiero.
  8. Custodiar y mantener en forma adecuada y segura, los legajos de rendición de cuentas.
  9. Suministrar las documentaciones que los Organismos de Control del Estado lo requieran, como ser Contraloría General de la República, el Tribunal de Cuentas u otros Organismos de Control, para las verificaciones correspondientes.
  10. Ejecutar cualquier función o actividad inherente al área de Rendición de Cuentas.

Sección Patrimonio
RELACIÓN DE DEPENDENCIA
Jefe de la División Contabilidad y del Jefe del VI Departamento

FUNCIONES PRINCIPALES
  1. Llevar el control, registro y archivo del inventario de bienes muebles e inmuebles y semovientes de la Institución, repartición y/o dependencia, debidamente valorizado.
  2. Controlar la realización del inventario de acuerdo con las instrucciones impartidas por el Ministerio de Hacienda y proveer los formularios requeridos al efecto.
  3. Codificar los bienes que se destinan a un servicio especial, consignando la especificación que corresponda de acuerdo al Manual de Normas y Procedimientos Patrimoniales, aprobado por Decreto Nº 20132/2003.
  4. Fiscalizar por lo menos cada seis meses, o cuando el caso lo requiera, la existencia de los bienes pertenecientes a la Institución, repartición o dependencia y establecer si las especificaciones concuerdan con las registradas en los inventarios; si este está elaborado correctamente o si se necesita rehacerlos o corregirlos, en cuyo caso darán cuenta de ello al superior respectivo para que se dé cumplimiento al Manual de Normas y Procedimientos Patrimoniales.
  5. Intervenir de acuerdo a las disposiciones legales pertinentes en lo relativo a la recepción, destino y conservación de los bienes adquiridos por licitación pública, contratación directa, permuta, traspaso, donación, etc., y que deban integrar el activo fijo de la Institución.
  6. Intervenir en la entrega efectiva de bienes cuya baja se produzca por ventas realizadas en remate público, permuta, donación, desmantelamiento, etc., y que disminuya o afecte el patrimonio de la Institución.
  7. Comprobar que los inventarios de bienes en depósito o almacenes o en uso estén centralizados, archivados y registrados en informes, realizar el seguimiento y control de los bienes.
  8. Gestionar ante los organismos respectivos, la titulación de los inmuebles, vehículos y otros bienes que deben ser escriturados y que están a cargo de la Institución, y remitir copias a los organismos para su inscripción y guarda.
  9. Verificar si las entregas, devoluciones, altas, bajas, traspasos de bienes, etc., se producen conforme al régimen de comprobación establecido y si los elementos en servicio están inventariados y contabilizados.
  10. Actualización de los valores de los bienes incorporados en el Inventario General Avaluado, Revalúo y Depreciación, conforme a las fórmulas establecidas y en función a los años de vida útil de los bienes afectados.
  11. Remitir a la Dirección de Patrimonio de las Fuerzas Armadas de la Nación, el inventario inicial y los partes mensuales de sus movimientos de bienes de uso, sea por alta, baja, y traspaso de bienes o partes sin novedad dentro de los diez (10) primeros días del mes siguiente, con los formularios que justifiquen dicha operación.
  12. Iniciar una investigación preliminar para establecer la responsabilidad administrativa en los casos de pérdida, destrucción o robo de los bienes de uso.
  13. Solicitar por el conducto correspondiente la realización del Avalúo o revalúo oficial de inmuebles pertenecientes a la Institución.
  14. Realizar cualquier otra función o actividad inherente al área de Contrataciones, no especificada precedentemente.

División de Presupuesto
RELACIÓN DE DEPENDENCIA
Subordinado al Departamento Financiero

FUNCIONES PRINCIPALES
  1. Dirigir, coordinar y controlar las actividades relativas a la programación presupuestaria anual, con sujeción a los lineamientos y montos globales que determine el Ministerio de Hacienda, en base a la estimación de recursos financieros y las prioridades de gastos e inversiones públicas establecidas por el Poder Ejecutivo, para el ejercicio fiscal correspondiente;
  2. Participar activamente en la elaboración del Ante-Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Gastos de la Institución, para su remisión al Centro Financiero Nº 1 Comando en Jefe de las Fuerzas Militares y con posterioridad al Ministerio de Hacienda;
  3. Tomar las medidas necesarias en forma oportuna, para asegurar el estricto cumplimiento de los plazos perentorios, establecidos por el Ministerio de Hacienda, para la presentación del Anteproyecto de Presupuesto;
  4. Asegurar que los montos consignados en el anteproyecto de presupuesto de la Institución en su conjunto, estén relacionados directamente con el logro de objetivos y metas que debe fijar anualmente la Institución en el ámbito de su competencia, tal como exige un proceso racional de formulación presupuestaria;
  5. Preparar y presentar en forma oportuna y correcta, por el conducto correspondiente al Ministerio de Hacienda, el Plan Financiero Institucional, conforme las políticas de gastos e inversiones públicas, normas y procedimientos de administración financiera, establecidos de conformidad con las disposiciones legales y reglamentarias que rigen la materia;
  6. Dirigir y controlar las actividades relativas al cierre de cuentas de ingresos y gastos para la liquidación presupuestaria, a fin de que se realicen en tiempo y forma, conforme las disposiciones legales y normativas vigentes;
  7. Promover que el presupuesto aprobado, se convierta en forma efectiva, en una herramienta para ejecutar el Plan de Acción Anual de la Institución;
  8. Preparar en forma oportuna, y poner a consideración del Departamento Financiero el pedido de reconsideración a los Topes de Gastos de Ejecución Presupuestaria, establecidos por el Ministerio de Hacienda, a los efectos de tratar de cumplir con los objetivos y metas originalmente establecidos por la Institución;
  9. Tener un conocimiento completo y exacto del clasificador presupuestario vigente, dictado por el Ministerio de Hacienda, aplicarlo en forma adecuada y facilitar de esta manera la correcta y eficiente imputación de las transacciones que afectan los créditos de los rubros que consigna el presupuesto de la DIMABEL;
  10. Evaluar la ejecución y desarrollo del presupuesto ejecutado, por las distintas dependencias, a fin de proponer las modificaciones necesarias a ser incluidas en el presupuesto del ejercicio fiscal siguiente;
  11. Proporcionar informes de la Ejecución Presupuestaria mensualmente al jefe de Contabilidad para los fines pertinentes;
  12. Refrendar conjuntamente con el Jefe de contabilidad los informes de Ejecución Presupuestaria;
  13. Llevar el registro y ejecución de compromisos presupuestarios, en forma actualizada;
  14. Ejecutar cualquier otra función o actividad inherente al área de Presupuesto, no especificada precedentemente.

División de Tesoreria
RELACIÓN DE DEPENDENCIA
Subordinado al Departamento Financiero

FUNCIONES PRINCIPALES

  1. Coordinar y apoyar a las áreas encargadas de la formulación de la Programación del Plan de caja.
  2. Consolidar el movimiento bancario en lo relacionado a ingresos y egresos de fondos, saldo por comprobante de Ejecución Presupuestaria, saldo por rubro y cheques pendientes de entrega, informarse de su contenido y remitir copia al Director Administrativo y Financiero.
  3. Controlar el movimiento de egresos de fondos, saldo por rubro, cheques pendientes de entrega a los proveedores.
  4. Supervisar todos los egresos y transferencias de fondos recibidos por la DGTP.
  5. Controlar la transferencia para el pago de sueldos, gratificaciones, bonificaciones y remuneraciones extraordinarias, para su correspondiente acreditación y cobro.
  6. Elaborar las conciliaciones bancarias diarias por cada una de las cuentas administrativas vigentes.
  7. Elevar el parte o informe mensual al Director Administrativo y Financiero, acerca de los movimientos de las cuentas administrativas.

Sección Caja
RELACION DE DEPENDENCIA
Subordinado al Jefe de Tesorería

FUNCIONES PRINCIPALES
  1. La percepción de los ingresos económicos establecidos en las disposiciones legales recibidas en RENAR.
  2. Expedir las Facturas correspondientes por los ingresos percibidos en RENAR.
  3. Preparar los “Partes Diarios de Ingresos” de los ingresos percibidos por la RENAR en los diferentes conceptos conforme a las disposiciones legales.
  4. Realizar un informe mensual sobre las recaudaciones percibidas por cada uno de los conceptos, para el Tesorero, al Jefe de Departamento Administrativo y Financiero.
  5. Informar a la Sección Contabilidad en forma oportuna el resumen de Ingresos Diarios para la registración en el SICO.
  6. Verificar el movimiento al final de su jornada laboral, efectuar el arqueo de caja con los Recibos de Ingresos correspondientes.
  7. Entrega al final del día de la recaudación al Jefe de Tesorería bajo recibo para el resguardo hasta su depósito correspondiente.
  8. Rendir cuenta cada fin de mes de los valores fiscales utilizados de conformidad con las disposiciones legales vigentes, al Centro Financiero Nº 1.
  9. Efectuar cualquier otra función o actividad inherente al área de Caja Perceptora de Ingresos (RENAR), no especificada precedentemente.