Por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada 19 de octubre se celebra mundialmente el día internacional de la lucha contra el cáncer de mama con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos.
Por Ley 3.803/09, las mujeres tienen un día libre (con remuneración) para hacerse la mamografía, por lo cual exhorta a los empleadores ceder ese día para que las mujeres puedan utilizar ese derecho que se concede para realizarse este estudio de gran importancia.
En dicho contexto, en todo el mundo en el mes de octubre se celebra la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el cual contribuye a aumentar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos.
La detección temprana es fundamental para el tratamiento y la cura del cáncer de mama. Todas las mujeres sanas, que nunca hayan padecido enfermedades en la mama ni tengan antecedentes familiares con esta enfermedad, deben hacerse una mamografía cada dos años, especialmente entre los 50 y los 70 años, porque la incidencia del cáncer de mama aumenta a partir de los 45-50 años y la mortalidad por cáncer de mama aumenta unos años después de esa edad.
Por lo expuesto más arriba, el GRAL DIV ALDO DANIEL OZUNA RECALDE en su carácter de Director de la Dirección de Material Bélico insta a todas las mujeres Señoras Oficiales, Sub Oficiales y Funcionarios Públicos que prestan servicio en esta Institución, para aumentar la conciencia y llamar la atención sobre el hecho de que todos, a nivel individual y colectivo, podemos ayudar a prevenir y controlar el cáncer.
|
Compartir esta noticia
QUE DECLARA DESIERTA EL PROCESO DEL LLAMADO A CONCURSO DE OFERTA DE PRECIOS PARA LA EXPLOTACIÓN DEL SERVICIO DE CANTINAS DE LA DIRECCIÓN DE MATERIAL BÉLICO DE ASUNCIÓN Y LA DIMABEL PIRIBEBUY.
Ver MásSe comunica a todos los Importadores, Comerciantes de Arma de Fuego y Municiones, que a partir del 090700May2022, se realizará la Solicitud de Autorización de Comercialización y Transporte de Municiones, mediante la Plataforma del Sistema Integrado DIMABEL (SID). En cuanto a las salidas y controles previstos en el SID para dichos procedimientos, están descriptos en los formularios:
Ver MásCon el objetivo de establecer una relación interinstitucional entre la DIRECCION DE MATERIAL BELICO y la Compañía Brasileña de Cartuchos (CBC), se firmó un acuerdo de cooperación, el martes 5 de abril del 2022 en el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Por medio de este instrumento, el acuerdo establece directrices de un plan de cooperación entre las partes, el intercambio y desarrollo de informaciones técnicas y tecnológicas, así como las siguientes actividades:
Ver MásSe comunica a todos los importadores, comerciantes de armas de fuego, que deberán realizar la confirmar de stock del ingreso en depósito en el Sistema Integrado DIMABEL (SID) por parte del importador/comerciante comprador en un plazo no mayor a los 8 días establecidos en el Permiso de Autorización y Transporte vigente. La falta de confirmación del ingreso en depósito implicará el incumplimiento a lo establecido en el Permiso del Autorización y Transporte; por consiguiente, el SID bloqueará temporalmente el acceso a dicho sistema para realizar cualquier tipo de operaciones.
Ver MásSe comunica al Público en General que realiza gestiones administrativas en la DIMABEL-Registro Nacional de Armas, que el nuevo horario de atención a los interesados será de LUNES a JUEVES de 08:00 horas a 12:00 horas y de 14:00 horas a 17:00 horas y los días VIERNES de 08:00 horas hasta las 15:00 horas.
Ver MásSe comunica a todos los Importadores, Comerciantes de Municiones, Accesorios y Afines, que deberá presentar en la Mesa de Entrada del RENAR/DIMABEL para el día viernes 01 de abril de 2022, el inventario real de su stock hasta la fecha, conforme a la planilla disponible en la página web www.dimabel.mil.py.
Ver Más