Por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada 19 de octubre se celebra mundialmente el día internacional de la lucha contra el cáncer de mama con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos.
Por Ley 3.803/09, las mujeres tienen un día libre (con remuneración) para hacerse la mamografía, por lo cual exhorta a los empleadores ceder ese día para que las mujeres puedan utilizar ese derecho que se concede para realizarse este estudio de gran importancia.
En dicho contexto, en todo el mundo en el mes de octubre se celebra la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el cual contribuye a aumentar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos.
La detección temprana es fundamental para el tratamiento y la cura del cáncer de mama. Todas las mujeres sanas, que nunca hayan padecido enfermedades en la mama ni tengan antecedentes familiares con esta enfermedad, deben hacerse una mamografía cada dos años, especialmente entre los 50 y los 70 años, porque la incidencia del cáncer de mama aumenta a partir de los 45-50 años y la mortalidad por cáncer de mama aumenta unos años después de esa edad.
Por lo expuesto más arriba, el GRAL DIV ALDO DANIEL OZUNA RECALDE en su carácter de Director de la Dirección de Material Bélico insta a todas las mujeres Señoras Oficiales, Sub Oficiales y Funcionarios Públicos que prestan servicio en esta Institución, para aumentar la conciencia y llamar la atención sobre el hecho de que todos, a nivel individual y colectivo, podemos ayudar a prevenir y controlar el cáncer.
|
Compartir esta noticia
Se comunica a todos los importadores, comerciantes de materiales controlados, empresas de seguridad privada, clubes de tiros, polígonos de tiros, talleres de armerías, coleccionistas de armas y ciudadanía en general, que realizan gestiones de tenencias y transporte de armas de fuego de diversas categorías, que la Dirección de Material Bélico (DIMABEL), realizará el cambio de proceso, debido a la implementación gradual del Sistema Informático denominado "Sistema Integrado DIMABEL (SID)", a partir del 01 de febrero de 2022.
Ver MásSe comunica a todo los Usuarios del Registro Nacional de Armas y Ciudadanía en general, que la Dirección de Material Bélico – Registro Nacional de Armas procederá a la suspensión temporal del proceso de registro, inscripción, renovación y otros a partir del dia viernes 21 de enero de 2022 desde las 12:00 horas hasta el dia lunes 31 de enero del 2022 hasta las 17:30 horas.
Ver MásSe recuerda a todos los Señores Importadores y Comerciantes de armas de fuego, municiones, explosivos, accesorios y afines, que deberán presentar sus respectivos libros oficiales habilitados para su verificación y rubrica.
Ver MásPOR LA CUAL SE REGLAMENTA LOS REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN, RENOVACIÓN, CANCELACIÓN Y CIERRE PARA IMPORTADORES, COMERCIANTES, COMERCIANTES OCASIONALES, Y; EL TRANSPORTE DE ARTICULOS PIROTECNICOS, EN LOS REGISTROS HABILITADOS POR LA DIMABEL; Y SE APRUEBAN Y VALIDAN LOS RESPECTIVOS FORMOLARIOS.
Ver MásFFAA/ DIRECCION DE MATERIAL BELICO (DIMABEL) - MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES En la fecha, a las 09:00hs, se dio inicio al Curso avanzado en materia de investigación y enjuiciamiento de los delitos penales relacionados con armas de fuego. En el marco de la Hoja de Ruta del Programa Global de Armas (PGA) de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Crimen (ONUDC), para el control de Armas de Fuego en el Paraguay.
Ver MásEn fecha 22 de octubre del 2021, el GRAL DIV ALDO DANIEL OZUNA RECALDE en su carácter de Director de la Dirección de Material Bélico, participo de la apertura de la primera edición de la Expo Minera Paraguay 2021, realizado los días 22 y 23 de octubre del corriente año, el evento fue en el predio de la planta industrial de trituración de la Cantera de T&C S.A. ubicada en la ciudad de Villa Hayes, departamento de Presidente Hayes.
Ver Más